
Foto: TNW
Nuevo iPhone X: el iPhone más arriesgado (e impresionante)
Por: Bernardino Antelo Esper
Publicado el: 12/09/2017 a las 07:02:00 pm
Tras los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus, Apple ha cumplido con las expectativas y ha anunciado el nuevo iPhone X Edition, un modelo que cambia completamente el diseño de la familia 10 años después del primer iPhone.
Ficha técnica del iPhone X
El nuevo iPhone X es el modelo de teléfono de Apple más arriesgado y completo desde que hace ya diez años se presentará el primer iPhone. En su ficha técnica nos encontramos con numerosas novedades, giros y cambios respecto a las bases que Apple había mantenido para el iPhone en estos diez años. Las mayores novedades las encontramos en la pantalla y el diseño, a partir de cuya revolución también cambia la manera en que Apple pretende que interaccionemos con el smartphone.Un iPhone sin marcos … por fin
Llevamos un par de años en que el diseño de un smartphone tiene que ver casi todo con la pantalla. El iPhone se había resistido a esa corriente renovadora y revolucionaria hasta este nuevo iPhone X. Apple da varios saltos en apartados como el panel, la eliminación de marcos o la resolución, todos ellos tomando impulso una sola vez.El nuevo iPhone X se une a Samsung o LG en la línea de diseño de smartphones donde todo el frontal es pantalla

Llega la tecnología OLED
Para lograr esta ocupación total del frontal por parte de la pantalla, Apple se ha pasado a la tecnología OLED. Este cambio es bastante relevante en tanto que la tecnología IPS y concretamente el panel del iPhone, más allá de la resolución, ha sido durante estos años la referencia en términos de fidelidad y calidad. La nueva pantalla ha sido bautizada como Suepr Retina Display, y cuenta con una resolución de 2436x1125 píxeles para una densidad de píxeles de 458 ppp. Tiene 3D Touch, es HDR y compatible con Dolby Vision y HDR10.
Adiós al botón de inicio y el Touch ID
Como les ha pasado a Samsung o viene haciendo LG desde hace muchas generaciones, ocupar todo el frontal del smartphone con la pantalla lleva asociados sacrificios y cambios muy importantes. En el iPhone X desaparece el botón de inicio como tal y el control del terminal se basa en gestos para el control de pantallas, opciones y diferentes acciones en la interfaz de iOS 11. Respecto a la identificación de huella tan cómoda gracias a Touch ID, desaparece. No hay traspaso a la parte trasera como han hecho todos sus rivales (o al lateral como tiene Sony). El iPhone X pasa del Touch ID y arriesga con la identificación de rostros.
Más potencia y batería con carga inalámbrica
iPhone nuevo, procesador de Apple de estreno. La máxima de la compañía se cumple a rajatabla en el nuevo iPhone X, smartphone que disfrutará del procesador A11 Bionic, un modelo desarrollado completamente por Apple y que cuenta con seis nícleos. Sin datos por ahora específicos, este procesador iría acompañado de 3 GB de memoria RAM y una GPU que por primera vez también ha sido creada por Apple completamente. Los resultados los comprobaremos en la prueba a fondo del iPhone X, pero basándonos en las experiencias previas, no tenemos muchas dudas de que Apple seguirá disfrutando de una ventaja competitiva basada en el control de software+hardware que le da rendimiento máximo y a la altura de todos sus rivales independientemente de los números del procesador o la cantidad de memoria RAM. Respecto a la batería, este nuevo iPhone X también ha sido el acicate para dar un paso adelante en un apartado donde en ciertos aspectos Apple se había quedado muy atrás. Si en autonomía real el iPhone ha podido mantener la competitividad gracias a la eficiencia, no ha pasado lo mismo en posibilidades de carga. Con el iPhone X esperamos ver mejora en la autonomía gracias al uso de la tecnología OLED en la pantalla, así como por la mayor capacidad de la batería. Apple ha realizado algo parecido a lo que vimos en su Macbook y ha aprovechado casa hueco disponible en el interior del iPhone X para colocar celdas de la batería. Más importante será ver la llegada de la carga inalámbrica al iPhone X, así como una esperada carga rápida que dejaba en ridículo al iPhone frente a sus rivales.La cámara del iPhone X
Aunque en este iPhone X la atención se la lleva la pantalla y el cambio de diseño, no podemos nunca olvidarnos de lo que ha sido durante años un motivo de compra respecto al teléfono de Apple: la cámara. La cámara del iPhone X vuelve a ser de tipo doble y potenciando o destacando el modo retrato. Son dos sensores de 12 megapíxeles, de más tamaño para mejorar los resultados en condiciones de poca luz, y que será capaz de grabar vídeo 4K a 60 fps. También contará con un modo de cámara lenta a 240 fps con calidad 1080p. La apertura de las cámaras es de f/1.8 y f/2.8, con diferentes distancias focales para conseguir el zoom 2X. La estabilización óptica alcanza a las dos cámaras, así como el uso de un flash de 4 LEDs. Y próximamente tendrá un modo retrato mejorado. Otro cambio importante en la cámara del iPhone X la encontramos en la cámara secundaria, que sube su resolución a 7 MP y añade modo de retrato. Apple, mucho después que los rivales, se ha dado cuenta de la importancia de esta cámara para selfies.Versiones y precio del iPhone X
El iPhone X empezará a venderse a partir del próximo 3 de noviembre, pero puede reservarse desde el día 27 de octubre. Podremos comprar las dos modalidades de colores desde 999 dólares para el modelo de 64 GB, pero habrá una superior con 256 GB.Fuente: Xataka