
El Premio Nobel de Química de 2017 al desarrollo de la criomicroscopía electrónica
Por: Bernardino Antelo Esper
Publicado el: 04/10/2017 a las 09:44:39 pm
La Real Academia de las Ciencias de Suecia anuncia a los tres ganadores del Premio Nobel de Química de 2017: Jacques Dubochet (Aigle, 1942), Joachim Frank (Siegen, 1940) y Richard Henderson (Edimburgo, 1945). Los tres biofísicos han sido premiados "por desarrollar la criomicroscopía electrónica para la determinación estructural en alta resolución de biomoléculas en solución".
El desarrollo de la criomicroscopía electrónica simplifica y mejora la obtención de imágenes de biomoléculas. La bioquímica ha entrado en una nueva fase gracias a este método: los investigadores ahora pueden congelar el movimiento medio de las moléculas y visualizar procesos que nunca antes habían visto, lo que resulta decisivo tanto para la comprensión básica de la vida química y para el desarrollo de productos farmacéuticos. En 1990, Richard Henderson utilizó con éxito un microscopio electrónico para generar una imagen en tres dimensiones de una proteína con resolución atómica; Joachim Frank consiguió que esta tecnología fuera aplicable de forma general y Jacques Dubochet añadió agua al microscopio electrónico y consiguió que las biomoléculas conservaran su forma natural incluso en el vacío. Fuente: Xataka