
Redes Sociales ¿Amigas o enemigas?
Por: Bernardino Antelo Esper
Publicado el: 16/10/2021 a las 12:10:00 pm
Tanto plataformas como usuarios compartimos la responsabilidad de utilizar estas herramientas de una manera más saludable
Recientemente vivimos la que probablemente ha sido la caída más larga de los últimos años de Facebook, la red social más grande del mundo y de la que dependen otros 2 servicios que utilizamos mucho: Instagram y WhatsApp. Curiosamente, esto pasó en un contexto difícil para Facebook, ya que el gobierno de Estados Unidos los tiene de nuevo en la mira por causar conscientemente daños a sus usuarios.
Estas acusaciones no vienen de cualquier persona, sino de una importante ex trabajadora de Facebook que ha testificado ante el congreso de ese país que la empresa de Mark Zuckerberg y sus asociados está consciente de algunos comportamientos dañinos que sus plataformas generan, y que afectan sobre todo a las mentes jóvenes. Por eso las teorías de conspiración se dejaron venir con todo, y comenzaron a plantear que el apagón de Facebook podía ser una manera de esconder sus trapitos sucios.
No sabemos si eso sea cierto o no. Pero lo que sí sabemos, porque hay hechos documentados y situaciones que vivimos en carne propia, es que las redes sociales, a pesar de que nos han abierto muchas oportunidades, también pueden ser usadas para causar mucho daño si no tenemos cuidado. Si no nos fijamos bien en lo que vemos, compartimos, comentamos, o simplemente en con quién estamos hablando, hay muchas formas en las que podemos salir perjudicados.
La novedad ahora es que, con este testimonio, se acusa a Facebook de saber muy bien el daño potencial que provocan sus plataformas, y a pesar de eso, priorizar sus intereses por encima de los de los usuarios. Pero hay que ser justos, también se sabe que Facebook ha estado actualizando constantemente sus políticas y plataformas para tratar de hacer más seguro y saludable su uso. Y esto es algo que a mucha gente no le ha gustado, porque implica que Facebook filtre más la información para que no abusemos del anonimato.
No es algo tan simple como decir: ?Que les pongan candados? o ?Déjenlas en paz?. Nos guste o no, todos necesitamos reglas para convivir, y si no ponemos límites a lo que podemos hacer en estos medios virtuales, nunca estaremos cien por ciento tranquilos. Esto es muy importante, sobre todo porque hay que garantizar el sano desarrollo de nuestros niños y jóvenes, quienes todavía no alcanzan la madurez necesaria para filtrar el contenido que aparece en las redes sociales.
Pero, por otro lado, estas plataformas también nos han abierto nuevas formas de aplicar nuestras libertades que ya están garantizadas por el estado, por lo que simplemente tacharlas como de enemigas sería un retroceso a todo lo que hemos logrado en términos de democracia y alcance cultural.
Yo no sabría decirles si son amigas o enemigas, lo que yo creo es que son solo herramientas. Y como tales, depende de nosotros darle un uso adecuado, saludable y productivo. Necesitamos, claro, reglas para jugar con ellas, porque eso hace que la convivencia sea más sana y pareja. Creo que Facebook va a tener que reconocer más la responsabilidad que tiene para cuidar más a sus usuarios. Pero también nosotros, los que las usamos, tenemos que adquirir mayor responsabilidad sobre como interactuamos en ellas. Y eso va para largo. ¿Ustedes qué piensan?