Campeones sin necesidad de medallas

Foto: Meganews

Campeones sin necesidad de medallas

Por: Bernardino Antelo Esper

Publicado el: 16/08/2021 a las 11:51:00 am

México es un país repleto de casta de campeones en muchas disciplinas deportivas, pero sigue necesitando más continuidad y atención en todas las disciplinas.

Pues ya se acabaron los juegos olímpicos de Tokyo y muchos dicen que no fueron los mejores juegos olímpicos para México. Solo se consiguieron 4 medallas de bronce y muchos de nuestros atletas se quedaron muy cerca del pódium obteniendo un cuarto lugar. Creo que es momento de reflexionar si esto ha sido un fracaso o no; y preguntarnos si en nuestro país realmente estamos apoyando a los deportistas como se debe.

Personalmente yo no considero ningún fracaso cuando un deportista se esfuerza por competir a la altura de los mejores del mundo. Creo que es un éxito y un orgullo el que muchos paisanos deportistas hayan demostrado su calidad consiguiendo un boleto para representar a México en la competencia atlética más importante del mundo.

Pero también creo que en cuestión de resultados México puede estar más por arriba de lo que en estos juegos olímpicos vimos. Y si en esta ocasión ese no fue el caso, la culpa no es de los atletas, quienes dieron su mejor esfuerzo y representaron a México con dignidad, sino de una falta de proyecto que les dé mayor seguridad, preparación adecuada y sobre todo continuidad a sus esfuerzos.

Al buen Albert Einstein le atribuyen una frase que es muy cierta: "Locura es seguir haciendo lo mismo esperando resultados diferentes". Y cada 4 años parece que seguimos repitiendo el error de esperar que nuestros atletas ganen más medallas cuando no invertimos constantemente en ellos. Por eso nos sorprende cuando un mexicano gana una medalla de bronce, plata u oro, en algunas disciplinas, cuando nadie se lo esperaba, porque ese logro viene más del atleta y de sus ganas de competir que de los apoyos que le dieron.

México es un país repleto de talentosos deportistas, en muchas disciplinas y modalidades. Tenemos casta de campeones en deportes individuales, por equipos, paralímpicos, juveniles y de alto rendimiento. Eso se ha demostrado muchas veces. ¿Entonces qué ocurre? Yo creo que es por la falta de continuidad y de atención. Esperamos que muchos atletas vayan una vez a unos juegos olímpicos a ganar una medalla y cuando se acaba la justa no volvemos a saber de ellos, ni si los están preparando todavía más, si les están dando becas o si los están mandando a competencias para que se fogueen. Si tienen la suerte de calificar para otros juegos olímpicos, entonces sí vuelven todos los reflectores hacia ellos y volvemos a exigirles lo mismo.

Eso me parece muy injusto para miles de deportistas en México: que la atención y la preocupación sobre muchos atletas solo aparezca cada 4 años cuando se les exige ganar una medalla olímpica. No es lo mismo ser futbolista en este país a ser nadador o levantador de pesas. Todos sabemos de quienes estaremos oyendo más seguido. Y creo que eso es algo que primero debemos mejorar antes de exigirles a nuestros atletas más y más medallas en ciertas disciplinas cada cuatro años.

No digo que los organismos deportivos no hagan su chamba y apoyen a nuestros atletas. Pero definitivamente hace falta invertir mucho más en el deporte en México para crear una cultura deportiva que realmente represente las aspiraciones que tenemos. Darles proyectos de continuidad y mayor atención a nuestros deportistas no solo los beneficiará a ellos y a los resultados en juegos olímpicos, también les dará mayores esperanzas y mucha más confianza a las futuras generaciones de nuestro país en el deporte como estilo de vida, cosa que sería mil veces mejor que ganar medallas. ¡Ánimo campeones!