México participará en prueba de las vacunas Sputnik y GRAd-COV2 contra COVID-19

México participará en prueba de las vacunas Sputnik y GRAd-COV2 contra COVID-19

Por: Bernardino Antelo Esper

Publicado el: 25/08/2020 a las 05:06:00 pm

Después de semanas en donde se ha hablado constantemente sobre la lucha contra el COVID-19 y las noticias sobre nuevas vacunas, hoy nuestro gobierno ha anunciado una noticia que suma a nuestro país a participar en la fase final de la vacuna rusa Sputnik V y en los estudios clínicos de la vacuna GRAd-CoV2, no sin antes realizar varios protocolos técnicos y sanitarios aún en evaluación. El portal web Xataka nos brinda una breve reseña.

En la conferencia matutina el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer los avances en torno a vacunas y colaboraciones con otros países. Ahí, Ebrard dio a conocer que ahora se ha firmado un acuerdo con Italia para que México participe en la fase III de la vacuna que genera el país europeo.

"Ayer nos informaron que el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, Lázaro Spallanzani para que nuestro país participe en lo que será los estudios clínicos de lo que será la vacuna (...) estamos muy agradecidos con Italia"

Marcelo Ebrard

La vacuna en cuestión es la GRAd-CoV2 y fue desarrollada por la empresa ReiThera. Aunque los resultados en animales son positivos, la vacuna no está cerca de la fase III dado que las pruebas en humanos acaban de comenzar este lunes 24 de agosto.

Serán 2,000 dosis de la vacuna de Rusia para México

En la misma conferencia de prensa se dio a conocer que serán 2,000 dosis las que Rusia enviará a México para la aplicación a connacionales, como parte de la fase III de su vacuna. Todavía no hay protocolo para el registro de voluntarios, toda vez que primero la vacuna debe pasar por un mecanismo de regulación por parte de la Cofepris, la instancia que valorará que los estudios hasta ahora representen el menor riesgo posible para las 2,000 personas que recibirán las aplicaciones.

Ebrard destacó el avance de México, en el ámbito internacional, en la búsqueda de vacunas y tratamientos en el exterior, pero también en el respaldo a los proyectos de vacuna mexicanas