Ehécatl 4T y Gätsi: los primeros respiradores mexicanos

Ehécatl 4T y Gätsi: los primeros respiradores mexicanos

Por: Bernardino Antelo Esper

Publicado el: 14/07/2020 a las 10:22:00 am

La pandemia de coronavirus continúa en nuestro país de manera acelerada en algunos estados. La lucha por parte de todos ha sido constante, especialmente en la ciencia y la tecnología. Por fin, este 14 de julio fueron presentados los primeros respiradores hechos totalmente en México, sus nombres son Gätsi y Ehécatl 4T. El equipo de investigadores mexicanos que hizo posible esto, estuvo encabezado por el Conacyt, pero contó con la participación de centros de investigación del país, universidades e incluso empresas privadas. Les cuento un poco de cada uno respaldado por información que nos comparte Xataka.

Los dos respiradores no tuvieron el mismo proceso de fabricación. El Ehécatl 4T (Dios del viento en Náhuatl) fue diseñado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial del Conacyt. Mientras tanto, el Gätsi (Suspiro en Otomí) fue diseñado por especialistas de la empresa Dydetec con apoyo del Conacyt. El primero tiene un microcontrolador que calcula y aplica la presión necesaria en los ciclos de ventilación en pacientes, mientras que el segundo tiene varios microprocesadores que se accionan de manera neumática.

"Hasta este nuevo régimen México dependía del extranjero, como en muchos otros aspectos, en tecnología estratégica" dijo la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla en la presentación de los respiradores.

Ambos fueron probados en pulmones artificiales y sistemas biológicos y serán siempre más económicos que los importados dijo la doctora Álvarez-Buylla.

A decir de la titular del Conacyt, el desarrollo fue en tiempo récord, pues el trabajo tomó cinco meses en vez de los tres a cinco años que usualmente tarda desarrollar un ventilador mecánico invasivo. "Estamos viendo el nacimiento de una empresa nacional, de una industria nacional para salvar vidas", dijo.

 

Ehécatl 4T

Primer ventilador del Estado mexicano

Sus características son:

Accesible para todos primero los pobres

70% de ahorro contra precio promedio de mercado

Primer lote: 500 unidades

Adultos

Isomórfico

 

Gätsi

Articulación entre Estado e IP

Accesible para todos primero los pobres

60% de ahorro contra precios promedio de mercado

Primer lote: 500 unidades

Neonatos | niños | adultos

Mezcla de gases

 

Otras características de ambos:

Alta seguridad biomédica y eficacia

Sensores de control digital

Ventilación controlada (P&V) y asistida

Fácil limpieza