COVID 19: lo que sí debes de saber

COVID 19: lo que sí debes de saber

Por: Bernardino Antelo Esper

Publicado el: 12/05/2020 a las 05:26:00 pm

El internet ha sido un buen compañero durante la pandemia de Coronavirus que enfrentamos mundialmente. No solo durante el aislamiento sino también, dentro del campo laboral y social, pues nos ha mantenido conectados con nuestras actividades y con el mundo. Dentro de este ejercicio ha traído un torbellino de actualizaciones de noticias que a diario llegan bombardeando a nuestras redes sociales y medios de comunicación y es aquí cuando nos enfrentamos a un problema: ¿Qué información es confiable y cuál no? Memes, noticias de última hora, cadenas, todos juntos creando un universo en donde la realidad de la situación actual se vuelve difícil de distinguir. Para facilitarte este ejercicio de mantenerte al día de la propagación del Coronavirus, medidas de prevención, países que se han visto afectados y su situación y evitar ser víctima de las noticias falsas que solo te mantienen abrumado y estresado, te comparto estos sitios confiables y actualizados con frecuencia que te pueden mantener al tanto.

Gobierno de México

coronavirus.gob.mx


En este sitio web podrás encontrar información 100% confiable sobre todo lo relacionado con la COVID-19 en nuestro país. Puedes acceder desde información sobre noticias al día, mitos y realidades, cursos, recomendaciones para tu salud, medidas de prevención, artículos científicos, hasta un directorio de asesoría por estado y mucho más.



Guía sobre Coronavirus COVID 19

uni.cf/2LdKLBG

En esta guía para niños del Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), encontrarás información sobre cómo se contagia el coronavirus y cómo prevenir contagios. Además, encontrarás sugerencias sobre cómo explicar la pandemia a niñas y niños pequeños y algunas formas para proteger sus emociones.

 



Panel de la Universidad Johns Hopkins

coronavirus.jhu.edu/map.html

El panel de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins es el que más se parece a un cuadro de mandos real en esta lista. Este panel es fácil de navegar y de leer  porque es el panel de Coronavirus con una actualización más frecuentemente que encontramos. De hecho, de acuerdo con la sección de preguntas frecuentes del panel de control, el mapa en sí mismo se mantiene casi en tiempo real durante todo el día a través de una combinación de actualización manual y automática.

Y los datos presentados en este panel provienen de una amplia variedad de fuentes acreditadas que incluyen: la Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, la Comisión Nacional de Salud de la República Popular de China y departamentos de salud locales, solo por nombrar algunos. Sin embargo, vale la pena señalar que dado que los datos provienen de muchas fuentes diferentes es posible que este panel pueda informar de un mayor número de casos de COVID-19 que otras fuentes, lo que Johns Hopkins explica diciendo que esas otras fuentes son actualizadas con menos frecuencia.



 

Rastreador Bing COVID-19 de Microsoft

bing.com/covid/local/mexico

Microsoft ha desarrollado su propio panel de Coronavirus y se llama Bing COVID-19 Tracker. Tiene una interfaz fácil de usar, limpia y minimalista que, en realidad, esconde una gran cantidad de información y datos. De hecho, al hacer clic a través de su interfaz intuitiva, puedes ver datos de salud pública sobre la pandemia que primero se desglosa por país y luego en algunos casos por estado. Luego, después de seleccionar un país desde el lado izquierdo de la pantalla, puedes ver un desglose rápido del total de casos confirmados, incluyendo muertes, recuperaciones y casos activos. El panel también proporciona enlaces relacionados con la cobertura de noticias para cada país.

Pero si bien el Rastreador Bing COVID-19 cita una serie de fuentes de salud pública acreditadas para sus datos, también cita a Wikipedia entre sus fuentes. Por lo tanto, es posible que desees comparar sus hallazgos con los otros paneles en esta lista para obtener una comprensión más precisa de los números de casos.

 



Guía visual de la BBC News sobre la pandemia

bbc.com/news/world-51235105

La guía visual de la BBC sobre la pandemia de Coronavirus hace un gran trabajo al agregar y organizar grandes cantidades de datos de salud pública en mapas y gráficos de tamaño reducido que se actualizan con frecuencia. Estos mapas y gráficos están organizados de tal manera que ilustran claramente el desarrollo de la pandemia de Coronavirus. Lo cual es particularmente útil para todos los que esperan comprender una historia tan grande e impactante que, además, se informa y actualiza a un ritmo frenético en un ciclo de noticias de 24 horas.




Si tienes más fuentes que pueden ayudar a transmitir más conocimiento y ayuda frente a esta pandemia ¡compártela! Recuerda que es importante estar informado y compartir datos que sirvan para informar y no para causar caos. Ante esta situación unidos saldremos adelante.