México: Ya tenemos las primeras casas impresas en 3D

México: Ya tenemos las primeras casas impresas en 3D

Por: Bernardino Antelo Esper

Publicado el: 16/12/2019 a las 10:59:00 am

Una de las mejores caras de la tecnología es la que beneficia a la sociedad. En este caso particular, cobijando a quienes necesitan un techo. El futuro llego al sector vivienda en nuestro país y este proyecto promete ser algo que no se había visto a nivel mundial. Xataka nos brinda más información.

 El primer vecindario del mundo compuesto de casas impresas en 3D estará en México. Así lo asegura New Story, una organización de caridad que, asociada con las organizaciones ICON y ÉCHALE, está en proceso de imprimir 50 casas que serán otorgadas a familias en Tabasco.

Las casas impresas en 3D no son del todo nuevas; New Story e ICON han estado trabajando durante años para tener un robot que pueda efectivamente imprimir las casas de 152 metros cuadrados. Al final lo han logrado con Vulcan II, la misma que está detrás de algunas casas que ya se imprimieron para Texas, en Estados Unidos

Después, New Story e ICON fijaron la vista en Tabasco, en donde con ayuda de su socio en México, Échale, han logrado convenios con gobiernos locales. 500 encuestas fueron hechas a igual número de familias, y las más necesitadas, con más carencias, y menores ingresos, serán el objetivo de las 50 casas.

No serán donadas del todo: New Story está negociando que las familias puedan pagar por ellas entre el 20 y el 30% de sus ingresos, en lo que sería una contribución más que significativa para las organizaciones puesto que se estima que la familia promedio recibe poco menos de 1,500 pesos al mes.

Las casas contarán con dos recámaras, sala, cocina y un baño. Además New Story aseguraque ha prestado a la normativa en cuanto a sismos se refiere, de manera que los cimientos son más robustos de lo normal.

Vulcan II puede trabajar durante 24 horas seguidas, haciendo dos casas al mismo tiempo.

Aunque ha tomado tiempo llegar al diseño final del robot, New Story e ICON aseguran que esta puede ser la solución definitiva para construir casas para los más necesitados. No solo son más rápidas de hacer, también son más económicas.

La mayoría de las familias en el área que ha sido seleccionada (la cual no es especificada por New Story) provendría de comunidades indígenas. "Son poblaciones que históricamente han sido ignoradas por programas gubernamentales" dice la a organización.