
Einstein y el mundo moderno
Por: Bernardino Antelo Esper
Publicado el: 07/03/2019 a las 04:20:00 pm
Después de casi 140 años de que Albert Einstein llegará al mundo, salen a la luz un puñado de páginas manuscritas por el físico. La Universidad Hebrea de Jerusalén, de la que Einstein fue uno de los padres fundadores las ha adquirido y las ha presentado. Xataka nos comparte la información.
Un puñado de reflexiones personales y científicas
de Albert Einstein, muchas escritas entre 1944 y 1948, han salido a la
luz por parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Einstein fue uno de los padres fundadores de esta
universidad y legó sus escritos personales y científicos a la misma, lo que
condujo a la fundación de los Archivos de Albert Einstein: 80.000 manuscritos,
artículos de correspondencia, fotografías y materiales).
Teoría Unificada
De las 110 páginas dadas a conocer, la mayoría de
las cuales nunca se habían mostrado antes. Los nuevos manuscritos fueron
adquiridos para los archivos como un regalo filantrópico por la Fundación
de la Familia Crown-Goodman en Chicago. Fueron comprados a un
coleccionista privado en Chapel Hill, Carolina del Norte.
Entre otras perlas científicas, las páginas
incluyen un apéndice manuscrito, no publicado, de un artículo científico sobre
la Teoría Unificada (tratar de unificar las fuerzas de la
naturaleza en una sola teoría) que Einstein presentó a la Academia de Ciencias
de Prusia en 1930. Según explica el Hanoch Gutfreund, director de
los Archivos de Einstein de la Universidad Hebrea:
Completó páginas enteras de cálculo matemático con muy poco texto: eran una preparación para artículos asombrosos o resúmenes de ideas cuando luchaba por formular la teoría unificada.
Entre el legajo, también encontramos cuatro cartas
de Einstein a su amigo y colega de toda la vida, Michele Besso.
Tres de estas cartas, escritas en 1916, se refieren a una "idea
gloriosa" que Einstein tuvo sobre la absorción y emisión de luz por parte
de los átomos, idea que más tarde se convertiría en la base de la tecnología
láser.
También hay una carta enviada a su hijo Hans
Albert. La carta comienza cuando Albert Einstein se disculpa por no
responder un mensaje anterior porque estaba "tan en las garras del demonio
matemático que no me dedico a escribir nada personal, porque estoy persiguiendo
objetivos desesperados y mi cabeza no sirve para nada de carácter contemplativo?.
La carta incluía un pasaje que los investigadores
de la Universidad Hebrea creen que califica de fraude al fundador del
psicoanálisis Sigmund Freud.
Las cartas también iluminan los sentimientos de
Einstein sobre el clima político que se vivía por entonces en Europa como judío
que había crecido en Alemania.