
El hogar de tus sueños que flota en el mar y en el aire con energía solar
Por: Bernardino Antelo Esper
Publicado el: 05/04/2018 a las 10:40:00 am
La innovación no deja atrás al desarrollo de la tecnología en los hogares. Es impresionante como lo que se tenía previsto como futuro hoy supere nuestras expectativas. Les comparto este proyecto descrito por Xataka, que les interesará a los amantes de los yates que además del mar, desean conquistar el aire:
Este concepto de yate combina un muelle y un puerto para hidroavión y es un hogar que se alimenta con energía solar
Quizás podamos hablar de tendencia con los edificios ecológicos,
algunos de ellos ya en pie como el Tao Zhu Yin Yuan en Taipei o Copenhill en Copenhagen, pero la de las
casas flotantes también se dibuja desde hace tiempo en lo referente a proyectos
arquitectónicos. Un ejemplo es este yate
con placas solares que incorpora un puerto para un hidroavión.
El
proyecto recibe el nombre de HydroHouse, y se trata de un concepto ideado por
el arquitecto naval Maxim Zhivov y el Baikal Yatch Group. La motivación: además
de lo llamativo del proyecto, Zhivov
explica que leyó muchos foros de pilotos de hidroaviones y vio
mucha queja de que había muy
poca opción de parkings móviles para sus aviones.
Para lobos de mar y de aire
Lo que llama la atención de este diseño es todo lo que combina, más allá de la estética de estos proyectos que siempre suele ser atractiva o al menos peculiar. Se trata de un yate grande, lo suficiente para que recuerde más a una casa o un loft que a los compartimentos y camarotes que vemos en estas embarcaciones por las dimensiones de las mismas, que además dispone de un muelle y un puerto para un hidroavión.
La casa está hecha de módulos prefabricados y se compone de una cocina, un
salón, un baño y tres habitaciones, además de espacios para almacenamiento y un
área que puede hacer las veces de solarium. En el techo es que se optaría
por poner paneles solares, de modo que se tiraría de este recurso
para obtener la máxima energía posible tanto para las necesidades del hogar
como para el movimiento del barco.
Las medidas: 15 metros de longitud y un total de 76 metros cuadrados. Los
paneles solares ocupan 65 metros cuadrados, por lo que gran parte del área
total se aprovecha para la absorción de luz y poder suplir los dos motores
eléctricos que tiene.
El
diseñador tira para casa y, según explican en NewAtlas, la HydroHouse fue ideada para vivir
sobre el río Volga. Pero en realidad la idea es que sean casas transportables en un camión de
modo que además de por agua puedan moverse a otras localizaciones para
establecerse allí.
¿Las casas del futuro?
Como
decíamos al inicio, estamos viendo ya bastantes propuestas de casas-yate o
casas flotantes desde hace un tiempo. Hace unos meses por ejemplo hablábamos
de una propuesta enfocada incluso a aguantar
envites de la naturaleza tan intensos como huracanes.
De momento se trata de una idea y no hablan de planes de construcción ni tampoco de precio, pero si el yate resistente a huracanes se colocaba ya entre los 2 y 3 millones de dólares el precio de éste no se alejaría mucho (sin tener en cuenta el hidroavión que vemos en los diseños, obra del diseñador de aviones Alexander Schapin). Desde luego, si pensamos en que el mundo (sobre tierra firme) está cada vez más poblado y al parecer el agua será un sustrato en mayor abundancia al que huir, la idea de vivir una de estas casas no parece demasiado descabellada en el caso de las zonas costeras.