
Si desaparecen los insectos, la economía mundial sufriría un enorme retroceso
Por: Bernardino Antelo Esper
Publicado el: 01/03/2018 a las 04:58:00 pm
Hay 1.400 millones de insectos por persona en este planeta y necesitamos casi todos para sobrevivir, por mucho asco, incordio o tirria que nos susciten. Porque los insectos hacen de todo, desde alimentarnos hasta limpiar los desperdicios.
Nación insecto
Hoy
en día, muchas especies se enfrentan a la extinción debido al impacto humano y
los cambios en el clima. En el ámbito de los insectos, el caso más
preocupante es el de las abejas.
Esto supone un problema grave para nuestra supervivencia. Por
ejemplo, las almendras en California o las sandías en Florida no estarían
disponibles si no fuera por las abejas. Los insectos también devuelven
nutrientes a la tierra. Si no estuvieran cerca, la cantidad de desperdicios en
todo cuanto nos rodea sería terrible.
Los
insectos incluso tienen un impacto económico muy significativo. Mace Vaughan y John Losey, dos
entomólogos, hicieron una investigación en profundidad sobre cuánto
contribuyen los insectos económicamente en los Estados Unidos. Lo que
encontraron fue que se trata de unos 57 mil millones, sin incluir la
polinización. Los insectos que controlan las plagas agregan otros 500 millones.
Y no hay forma de dar cuenta de cuánto cuesta reciclar un cadáver o descomponer
una de la planta.
Los insectos también se comen en muchos países de mundo, y
constituyen una insustituible fuente de proteínas. En otras
palabras, si nos quedamos sin insectos, la economía sufrirá tal retroceso que
quizá también nos quedamos sin humanos. O, al menos, sin muchos de ellos.
Fuente: Xataka ciencia