
Foto: DailyExpress
Dreamers VS Trump
Por: Bernardino Antelo Esper
Publicado el: 10/01/2018 a las 01:00:00 pm
Surge nueva esperanza para los jóvenes amparados por DACA en Estados Unidos
Los Mochis Sinaloa. ¿Ya conocen la medida que ha dado esperanza a miles de jovenes inmigrantes en Estados Unidos? Si no la conocen les informo que este Martes William Alsup juez de distrito de San Francisco emitió un fallo para que el programa DACA que ampara a miles de jovenes indocumentados permanezca mientras dure la demanda legal contra el gobierno de Donald Trump. Con esto miles de Dreamers tienen una opción para permancer en ese Payis con las garantías que les otorga este programa.
¿Pero, qué es DACA?
Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) es un programa implentado durante la administración de Barack Obama en los Estados Unidos y que se encarga de proteger de la deportación a millones de inmigrantes indocumentados que llegaron a EE.UU. siendo niños. Hay que recordar que el pasado 5 de Septiembre, el fiscal general de Estados Unidos Jeff Sessions, anunciaba el fin de este programa poniendo en riesgo a los millones de "Dreamers" que radican en este país.
Donald Trump, como bien sabemos ha llevado una política agresiva contra los inmigrantes indocumentados en su país y la anulación de esta ley es una de las medidas mas extremas que se han tomado, muchos paises han señalado esta medida como injusta y provocatoria ademas de ser una medida que ha sido considerada como racista por las pronunciaciones que Donald Trump ha tenido sobre esta comunidad llamando a los denominados "Dreamers" como "Pandilleros y Narcomenudistas".
Sin embargo cabe mencionar que según el fallo judicial, las personas que nunca se han registrado a DACA no podrán hacer nuevas solicitudes, solo se podrán hacer peticiones de renovacion y que el dictámen no protegera a aquellos que infrinjan la ley.
Ante esto, el mandatario estadounidense condicionó la revisión de DACA a que el congreso libere fondos para el muro fronterizo que dividirá a Mexico de Estados Unidos, condición que la bancada demócrata no acepta.
Como Mexicano y como ser humano, me preocupan las acciones del presidente Donald Trump en contra de este programa que brinda a nuestros hermanos inmigrantes nuevas oportunidades como permisos de trabajo y seguridad social, ya que son más de 750,000 personas que estan bajo la protección de ser dedeportados; en verdad espero que el congreso reconsidere su posición en cuanto a las decisiones que afectarían a este programa.