El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, es ya Orgullo y Realidad del Nuevo México

Foto: Forbes.com

El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, es ya Orgullo y Realidad del Nuevo México

Por: Bernardino Antelo Esper

Publicado el: 03/01/2018 a las 12:00:00 am

Con capacidad para movilizar a más de 120 millones de pasajeros el #NAICM será la puerta de entrada que México le dará al mundo entero.

Los Mochis, Sinaloa. Está siendo ya construido en una superficie de 4,430 Hectáreas que son propiedad del Gobierno Federal, terreno que se encuentra en los municipios de Texcoco, Atenco y Ecatepec, localizado a solo 5km del actual Aeropuerto. Para el año de 2020 concluirá su primera etapa y para entonces contará con una terminal de 400,000m2 que ya permitirá la movilización de alrededor de 68 millones de pasajeros.

Hoy en día es el 2do Aeropuerto en Construcción más grande a nivel Mundial. Hay que tomar en cuenta que este nuevo Aeropuerto será 6 veces mayor que el actual. Durante la construcción del #NAICM se moverán 50 millones de metros cúbicos de escombros y desperdicios de material que equivalen a 70 veces el Estadio Azteca.

Otro dato impresionante es que el #NAICM utilizará agua captada por las mismas lluvias; esto es que el 100% del agua residual será tratada y el consumo será 79% menor a la del Aeropuerto actual, tomando en cuenta que es como ya comenté es 6 veces más grande. Una de las formas de captar el agua de lluvia será a través de las columnas del edificio Terminal.

Algo que llama mucho la atención, es el aspecto Arquitectónico, ya que se concursó a nivel mundial, y los ganadores fueron los arquitectos Norman Foster y Fernando Serrano, cabe mencionar que Foster es un prestigiado arquitecto que dentro de su historial tiene el diseño y puesta en marcha el Aeropuerto de Beijing en la capital de China, quién fue el símbolo de los Juegos Olímpicos del 2008. La forma que tendrá el #NAICM es como una gran “X” aludiendo al nombre de México, que además tendrá 95 posiciones de contacto para las aeronaves.

Un dato importantísimo de saber, es que este proyecto no generará Deuda Pública, ya que se financiará con el PEF así como con los ingresos que genera la Tarifa de Uso Aeroportuario “TUA” (Este impuesto lo pagamos cada ves que volamos en avión, chequen sus cobros de boletos ahí vienen.) Lo que es una realidad es que esta obra está ya en plena marcha, y le pese a quién le pese por encima de cualquier partido político es uno de los grandes aciertos del Actual Gobierno Federal, tomemos en cuenta que hace más de 30 años que se quiere iniciar con este proyecto, y hace 20 años el actual Aeropuerto ópera ya al 100% de su capacidad. Felicito al Presente Enrique Peña Nieto por haber tomado la iniciativa y el costo político de emprender un proyecto de esta envergadura, México es más grande que las grillas y rencillas políticas. Enhorabuena por México y todos los Mexicanos, pronto seremos ejemplo en América Latina de modernidad y prosperidad.

Aquí les comparto un vídeo que ilustra claramente lo que es esta nueva realidad que tenemos ya todos los Mexicanos.