
Bitcoin, ¿Será la moneda del futuro? O es un interesante truco engañoso...
Por: Bernardino Antelo Esper
Publicado el: 10/12/2017 a las 11:29:39 pm
¿Sabes que es el Bitcoin? Es la Criptomoneda más utilizada hoy en día en el mundo digital, promete ser la moneda del mañana, pero no hay nadie que la respalde completamente hoy mismo.
Los Mochis, Sinaloa. Alguna vez has oído hablar del Bitcoin; la verdad en los últimos meses esta palabra del mundo digital ha comenzado a tomar relevancia, y la vemos aparecer por diversos portales y blogs de noticias en internet. En resumen, el Bitcoin es una moneda digital que nació en el 2009 creada por Satoshi Nakamoto; esta moneda no es más que una especie de divisa digital que permite el intercambio comercial para poder hacer transacciones en los diferentes tipos de comercio electrónico que conocemos hoy en día.
Esto es tan sencillo como podemos entender al realizar una compra en internet de un boleto de avión, o de una tienda departamental tan popular como EBay, Amazon o MercadoLibre, en donde seleccionamos diversos productos y servicios y a la hora de cerrar la transacción, es decir pagar en el famoso carrito, colocamos nuestra tarjeta de crédito o cuenta de PayPal para que se nos haga el cargo y finalizar la operación.
Estas operaciones antes descritas, las hacemos con dinero “Físico-Digital” esto es, si estamos en México son Pesos Mexicanos (MXN), o si estamos en Estados Unidos pues serían Dólares Americanos (USD) que a la hora de cerrar la transacción estos montos pagados son descontados del saldo de nuestras cuentas bancarias. En estos casos anteriores estamos hablando de Divisas “Físicas” que corresponden a monedas o billetes emitidos por un banco central de un país en específico, en donde al final de cuentas se pueden depositar o retirar de cuentas bancarias físicas, y estos mismos bancos a su vez, fungen como los operadores de las transacciones digitales al momento de querer hacer transferencias de forma digital con las hoy muy utilizadas, SPEI, TEF o diversas órdenes de pago nacionales o internacionales o simples compras hechas con una tarjeta VISA, MASTERCAD AMEX, etc.
¿Entonces en donde está la diferencia con el Bitcoin?
Sencillo, pero complejo a la vez; El Bitcoin, es una moneda que desde su nacimiento jamás ha existido físicamente; esto quiere decir, que jamás se han fabricado monedas o impreso billetes que representen físicamente esta moneda. Desde su creación, se determinó cuantos iban a ser el número total de divisas emitidas, que en este caso es de 21 millones de Bitcoins, donde en teoría jamás su emisión podrá superar esta cantidad.
Por otro lado, la gran idea revolucionaria de este nuevo sistema financiero, está en que esta moneda al no ser emitida por un banco central de un país, no habrá la posibilidad de que por una decisión política alguien decida emitir más monedas, por lo tanto se elimina el concepto de la inflación; Grandioso no? también, una de las funciones más interesantes y llamativas, es que al no pertenecer al sistema financiero tradicional, no participan los bancos como intermediarios, por lo tanto eliminamos el costo que tiene el hacer todo tipo de transacciones, puesto que cualquier pago que se haga con este sistema de moneda es hecho de punto a punto, esto es como enviar un mensaje de manera directa sin pasar por un servidor, lo cual quiere decir que no habrá un intermediario que este entre el que paga y el que recibe el pago.
Imaginen ustedes, como sería poder vivir en un sistema financiero que jamás nos cobre ningún porcentaje por alguna transacción, sea la que sea, donde no tengamos inflación, y donde al final del camino podamos estandarizar una moneda que pueda ser utilizada por cualquier individuo de cualquier país del mundo. En teoría es la moneda del futuro; y lo mejor de todo es que ya existe, y puede ser utilizada incluso en algunos comercios de México y de otros países.
Entonces donde está el riesgo; hoy en día al iniciar con la emisión primaria de esta moneda, quien quiera tener en su poder o mejor dicho de otra forma, ser parte del sistema financiero de los Bitcoins, necesita invertir con dinero físico la cantidad de divisas que se quieran adquirir, evidentemente ajustándose a un tipo de cambio, que es determinado por la oferta y la demanda que exista en tiempo real de la cantidad de divisas disponibles en el sistema, y esto ha hecho que en los últimos dos años la demanda de esta moneda digital haya aumentado tanto que hoy 1 Bitcoin, supera los $300,000.00 Pesos Mexicanos (MXN) que cabe mencionar que habría que Googlearlo al momento de leer este artículo, pues su fluctuación es tan dinámica que probablemente ya sea diferente.
Hay algunos aspectos negativos, y esto es porque hoy en día, se pueden hacer muchos tipos de transacciones con esta moneda, y al no ser parte del sistema financiero tradicional, hace que se encuentre por fuera de la revisión de los sistemas tributarios, lo cual pudiera generar la evasión de impuestos, el lavado de dinero, o incluso fomentar algunas actividades ilícitas, sin dejar de mencionar que no sabemos qué sucedería si algún fraude pudiera presentarse.
De cualquier forma, habría que pensar cual puede ser el alcance de internarnos en el uso de este sistema, hoy poder “gozar” de su muy sonada popularidad y ganancias dinámicas que se generar día con día, y por otro lado dar un paso adelante en este nuevo concepto de la vida digital que cada día nos sigue sorprendiendo.
Corea del Sur toma medidas contra el Bitcoin, que reanuda su caída. >>https://t.co/0qCpRk30iO pic.twitter.com/JETsQ8B1K0
— Notimex (@Notimex) 28 de diciembre de 2017